lunes, 4 de septiembre de 2017

diálogo con el mar y otros asusntos Relato

Relato....Contemplar el tiempo desde la quietud de los días. Se dijo el viejo, al ver clarear el día
! me sentaré mirando el mar y contemplaré el tiempo sin más! se volvió a decir, el otoñal y plácido anciano.
Una vez alcanzado el ascensor, pulsó el botón que le depositaría en el amplio portal de grandes cristales y rotunda forja pintada en un "gris sucio" ....Abierto el portal, la calle me espera! se dijo,...y caminando el paseo que bordeaba la bonita playa, llegó un poco cansado hasta el banquito de madera que pintaba azul (un azul en abandono).....Con dificultad aprendida, consiguió sentarse y recostarse lo más cómodo que pudo,...suspiró,...La bruma de esa mañana caía "sorda y pesada" como queriéndose "comer" el mar...Vaya! dijo, que hoy no voy a ver las olas "las olasss que vienen y vannn"...canturreó con buen talante para sus adentros.
Pasadas unas horas, la espesa bruma cedió, y un benevolente solecito se abrió paso entre una espesura de nubes, éste, aunque tímido, se dejó sentir en el ajado rostro del hombre que,
con júbilo buscaba el solazarse en aquella más que fresquita mañana de primeros de Otoño,
.Ensimismado, el anciano observaba el ir y venir de las cosas, de la vida que transitaba a su paso,..miraba, solo por mirar! indolente, dejaba que el tiempo y la claridad que el buen día le deparaba....En un "tris"...abrió los ojos, a lontananza, observó el grácil vuelo de las gaviotas (algunas, se tiraban en "picao" para sustentarse comida y robar peces al mar,...otras se posaban en la cresta de las olas, y que éstas, depositaban en la orilla de arenas húmedas,....algo causó la risa del buen hombre que le sacó de su aletargada postración jajjaj insistía...... ¿qué es lo que le hace reir caballero?....oyó que le preguntaba alguien que pasaba, y le chocó tanta efusividad en su risa,....na! contestó incorporándose y, apuntando con su brazo señaló, hacia el grupo de perezosas gaviotas que una vez "bajadas de su nube de espuma" buscaban medio tirulatas como ponerse en pie y quedar "pinchadas" en la arena...jajjaja! parecen borrachas jajjaja....Ya! le dijo el viandante,...son medio lelas, mira que torpes no saben ni cerrar las alas (que las tenían desparramadas y tan abiertas que parecían no ser de ellas)....Ya, ya ...que no las pueden cerrar de lo que les pesan !pobrecillas!, sí, que son torpes,...mira,...ya van todas en procesión hacia las rocas donde el sol, y allí se las ponen a secar..
.Feliz el buen hombre, dejó que marchara el conversador transeúnte y siguió en la suyo!....la mañana avanzaba y el mar crecía pues la marea se presentaba más alta de lo normal para las fechas) ...se volvió a recostar sobre las tablas del banquito azul y, envuelto en sus ensoñaciones, dormitó un buen rato....Cuando despertó, la bruma de la tarde envolvía con su manto de rojizos. naranjas una preciosa puesta de sol...Tengo sed! se dijo "buscándose la pastosa lengua" echándose mano al bolso sacó la cantimplora y bebió hasta quedar harto.
Otro día vuelvo y hago lo mismo ! le dijo al transeunte que había vuelto con un perrito de aguas que llevaba atado ¿no se queda un rato más ? ahora es, cuando el horizonte se pone precioso, de todos los colores!....Pero resoluto, emprendió regreso. El viejo que salió tan de mañana, sintió que la " tarea" y disfrute impuesto ya estaba más que conseguido.
....al partir, vio que las gaviotas se posaban en la barandilla, algunas, se dormitaban hasta parecer caerse y a unos gatos que maullaban entre los diques donde debían tener a sus pequeños. Cuando llegó al portal, miró hacia atrás (a la vez que empujaba la pesada puerta) y, con sonrisa burlona despidió la tarde que ya entraba en un precipitado crepúsculo. FÍN,,,,,,,,,,,,,,Marianarija 017 d. reserv.


lunes, 12 de junio de 2017

Poema de lluvia

Lluvia para un día de calor
lluvia pronta...
de intermitente parpadeo que,
alivia y moja/
busco en tu caer
frescor y acariciante caricia/
lluvia
que temprana caes...
que te resbalas cristal abajo/
dejando pinceladas escritas...
entre las gotas atrapadas/
Sobre mi rostro absorto, dividido
que mira aún dormido/
imaginando...
el recuerdo ya perdido...
casi olvidado...
juego  que viaja entre vagones
de gotitas llenas...
en el incesante fluir de la cascada/
lluvia
lluvia viva y necesaria...
calmas la sed del sediento campo/
devolviendo el esplendor perdido...
flores, arroyos y meandros...
te cantan lluvia, a su paso/
lluvia
en el tapiz multicolor de la fronda arbórea...
se enseñorea toda la belleza del ramaje/
lluvia
que te cuelgas,
en las negras nubes bien preñadas...
lluvia,
solo eres nube que vuelve a llover...
solo agua retenida que,
vuelve a caer/
lluvia que el viento lleva ...
en el aire, que embriaga....
lluvia
que te quedas atrapada...
colgadas, entre los
azules de las golondrinas enamoradas.....Marianarija D.reser.

lunes, 8 de mayo de 2017

la niña de la cinta blanca

La cinta blanca que ondea al viento
sobre tu largo pelo.
y
yo,
tocarla quiero.
más tan cerca estoy que,
aún estirados mis dedos..,
trémulos de miedo

y yo,
tocarte quiero/
en el corto camino...

que rompe el viento/
se pierden los rizos de tu cabello/

 porque temo.
Blanca la cinta que ata su pelo.
y yo perdido quedo.
Solo, tocarla siquiera, quiero.
Ondulado el cabello que,
mima el viento...
Blanca la cinta que ata su pelo.
Yo, solo tocarla quiero...
Solo dos palmos, me separan...
!pero no llego!
Blanca la cinta que ata su pelo.
Y, el vientecillo mesa su pelo...
perfume a lavandas se esparcen,
leve el aliento.
Solo tocarla quiero,...pero,
!no llego!
Blanca la cinta que ata su pelo..................Marianarija  d.reserv. 8 mayo 2917

miércoles, 15 de marzo de 2017

RELATO

MALO 

...Los pasos se acercaban inexorables. Avanzaban por el lóbrego pasillo hasta alcanzar la estancia donde se debatían entre el miedo y el pavor que aquel hombre las infringía. La puerta de goznes oxidados se abrió, y un alarido se quebró en sus gargantas !por favor! déjanos ir... La salida, precipitó que el hombre muriera atravesado por un tridente que oculto, permanecía presto a ser utilizado. !muere bastardo! dijeron cerrando el portón.....y, sin mirar atrás huyeron hacia el umbrío bosque. Marianarija Mar.016 d. reserv.

LLámame GORDOOO ! (relato de la vida misma)

 Te llamo gordooo ... alguien le gritó ! (relato de un hecho verídico)

En el plató se distribuía el público y los invitados que posteriormente intervendrían en el anunciado programa televisivo.
-Tras la correspondiente presentación por parte del conductor del espacio televisivo. El profesor y ciéntifico, pasó a disertar sobre los inconvenientes de una dieta y enzima que la misma contenía .Siempre bajo su criterio- y sin condicionar a las personas para las que hablaba.
Así, transcurría su disertación, que, bajo su base y criterio científico, ponía en cuestión la conveniencia o no de llevar a cabo el seguimiento de dicha "dieta"...
En las gradas de espectadores del plató atendían confundidos, al revuelo que se iba haciendo patente  (un barrido de la mismas a cargo del realizador del programa) terminó por recalar en el rostro airado, ajado, gesticulante e histriónico de una conocida presentadora en los platós que (día si y día también) la sufrimos, con sus bobadas y salidas de" pata de banco"  ( últimamente ha sido defenestrada y sustituida del programa (del que creía ser dueña) que tras años presentando éste, cayó en el hartazgo del sufrido espectador y de la cadena  )
...Seguía la disertación  del educado científico divulgador, cuando, de maneras inadecuadas, estrambóticas y de falta de educación (la irreverente aludida, creyéndose en posesión de la verdad) se  revolvió en el asiento y espetó al ponente científico,,,, "UD. ESTA GORDO"  ( frente a la pizarra y de pie el hombre, seguía exponiendo sus dudas y criterio sobre el asunto para el que fue invitado) sin apenas reparar en la aludida que, refunfuñaba absurdamente) ...
-Y, seguía contumaz (subiendo los grados del ridículo)... Con vocerío áspero, inquiriente, retador y de mediocre lenguaje,.. otra vez le.espetó al referido ponente, ...! Ud está gordooo!
-El buen hombre, resolvió de la manera más conveniente que supo y pudo el asunto,...esto es, con suma educación y diplomacia (dejando a la ínclita desarmada y haciéndola resaltar ante todo el plató, lo necia y de su estulto proceder)...llevándose éste los aplausos del respetable.

!Un poco más de educación si podrías tener y respeto por los que saben más que tu (pero eso tu lo desconoces,...tanto, que volverá a ocurrir a no tardar (puesss es, su manera de hacerse ver)
 ( Te merecías que el buen señor y paciente hombre de ciencia,  se hubiera  metido con tu físico y tu ajada cara un tanto "difícil de mirar".... (te recomiendo, disculpas y que te quedes un tiempo "en el rincón de los necios)

Marianarija o17

lunes, 27 de febrero de 2017

HELPL! HUNGRY CHILDREN

  1. HUNGRY CHILDRENS  ( niños de hambre )
  2. Children,

  3. lasted light’s children.

  4. Leaned back heads…

  5. on secrets that,

  6. talk.

  7. They shout out!

  8. Hungry’s pain of,

  9. forgets…

  10. Forgottens.

  11. Wounds bleeds without relief.

  12. Crying tears…

  13. gloomy the Silence.

  14. Hungry’s wide eyes,

  15. Cry out, the screams shout out…

  16. teared up,

  17. shout out hungry!

  18. deaf scream that nobody stop,

  19. that nobody wants to hear……. Marianarija D. reserv. publicado

  20. (to all the Children who suffer forget)


miércoles, 22 de febrero de 2017

Relato

Relato ...Los niños del balcón
El frío helaba en el exterior.
Dentro, los niños juagaban y jugaban ajenos a la soledad de la que más tarde les asustaría. Sus padres, habían dejado la casa para ir al cine en la seguridad de que los pequeños no lo notarían.
Las cosas se complicaron a la salida del cine, y la tardanza se hizo patente en el desconcierto de los pequeños, que sentían la amarga soledad del abandono. Llamaban desconsolados y medio desnudos y ateridos de frío, llamab...an entre lloros a sus padres desde el balcón que daba a la calle, desde donde se veía el río que partía en dos el pueblo. Un gran puente le cruzaba, afín de dar cabida a los lugareños que lo transitaban de continuo, pero esa noche, ya casi madrugada, no pasaba nadie y solo se oía el leve discurrir del agua y el agitado llanto de los pequeños.
Al fin, y pasado demasiado tiempo para los hermanitos, que acurrucados y entrelazados permanecían agarrados a los fríos barrotes , medio helados (pues, la frágil puerta que daba al interios se había cerrado hermética)...El sereno que hacía la ronda les oyó su ya debilitado llanto y se apresuró a su rescate. Escalera en mano trepó hasta dar con los pequeños, tapándoles con su abrigo les consoló, los vecinos que se alertaron con su llamada, acudieron y pronto tuvieron a los niñitos entre sus brazos dándoles cobijo y leche caliente, logrando así, que recuperaran la sonrisa. !jamás volvieron con los padres ni preguntaron nunca por ellos! Marianarija

Ver más
Me gustaMostrar más reacciones
Comentar
Comentarios
Esta semana
190
Alcance de la publicación
0
Clics en el sitio web
20
Interacción con publicaciones
Promociona tu página por €5
Llega a más personas en España

jueves, 16 de febrero de 2017

  1. HUNGRY CHILDRENS  ( niños de hambre )
  1. Children,

  2. lasted light’s children.

  3. Leaned back heads…

  4. on secrets that,

  5. talk.

  6. They shout out!

  7. Hungry’s pain of,

  8. forgets…

  9. Forgottens.

  10. Wounds bleeds without relief.

  11. Crying tears…

  12. gloomy the Silence.

  13. Hungry’s wide eyes,

  14. Cry out, the screams shout out…

  15. teared up,

  16. shout out hungry!

  17. deaf scream that nobody stop,

  18. that nobody wants to hear……. Marianarija D. reserv. publicado

  19. (to all the Children who suffer forget)


viernes, 3 de febrero de 2017

niña

Niña
la niña de trenzas largas
salta que salta a la comba/
entre los rizos esconde...
cintitas de raso blanco......
cintas de mil colores
la niña lleva.
En el balcón florido...
muy de mañana, se oye cantar
la alondra...
sobre el alfeizar de la ventana
posaditos y en fila...
dos pajaritos pían y pían...
al viento llaman/
llueve que llueve ...
paragüitas y charcos en las aceras/
quiere salir el sol,
más las nubes gruesas y negras
asomarse no le dejan/
La niña de largas trenzas...
juega que juega/
y yo la miro y miro...
y los dos jugamos a la rueda/
cintitas de color lleva...
entre los rizos de sus trenzas/
vuela el viento,
al viento vuelan...
las cintitas en tu pelo niña,
y yo la miro miro y jugamos a la rueda/......Marianarija D.reserv.

Ver más







lunes, 16 de enero de 2017

A un ángel
palabras que...musitan tu nombre
llenas de vida
mi vida.
mañanas por los días regalados...
de soles y lunas
y soles llenos.
Estrella de bondad, eres
bella y, más...
de
radiante sol y lunas
de diamante.
dime niña, ¿a qué sabe el cielo?

y es que,
el cielo eres tú.
Ojos negros vestidos de lucero
del alba...
negros, inquietos, vivos de vida ...

mirada de ángel...........................Marianarija ( a mi hija Raquel)